lunes, 21 de octubre de 2013

19-11-2012 Zona arqueológica de Lagartero


          Tomamos un colectivo que iba a Frontera Comalapa y nos bajamos en el entronque rumbo a los lagos de Colón por $60, donde tomamos un taxi hasta dicho sitio que nos cobró $20. 
El río Lagartero


Vista general del sitio
          Caminamos alrededor de 2 km hasta la zona arqueológica de Lagartero, quizá el sitio maya más hermoso que he visto. Cruzamos por ríos y pequeños lagos formados por éstos, de aguas cristalinas, llenos de pequeños peces; el azul de las aguas iba desde el marino hasta el turquesa. Cruzamos por varios islotes hasta llegar a “El limonar”, donde se ubican los edificios prehispánicos explorados, enmarcados por una gran y hermosa ceiba, la cual nace a su vez de un montículo antiguo. 
 
Juego de pelota

          Sólo hay un cuadrángulo con pirámides en cada uno de sus lados, al sur la pirámide del dios del viento, al éste la del guajil (la mayor del sitio), al norte la de las vasijas y al poniente la de las tumbas. Además existen algunas plataformas pequeñas y un juego de pelota ya excavados.
 
Pirámide de las vasijas

          El conjunto bien vale la pena de ser visto, y las aguas al fondo le dan un toque muy especial. Regresamos después a la entrada de los lagos y nos metimos al agua en uno de ellos, luego caminamos hasta una cascada para finalmente volver a Comitán de la misma forma en que llegamos al sitio.
Pirámide del Guajil

Calificaciones:
Tamaño: 4, es solo un cuadrángulo, un juego de pelota y algunas estructuras menores lo que se puede apreciar, sin embargo en los alrededores existen muchas más estructuras cubiertas.
Accesibilidad: 7, es fácil llegar a los lagos de Colón desde Comitán y luego caminar al sitio.
General: 10, es el sitio maya con el entorno más hermoso que haya visitado, además en los lagos cristalinos se puede nadar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario