martes, 22 de octubre de 2013

20-11-2012 Zona arqueológica de Tenam Puente


Juego de pelota I

A las 8 salimos para Tenam Puente, pero no contamos con que habría desfile por el día de la Revolución en la avenida principal, lo que nos retrasó mucho. El colectivo tuvo que rodear para salir hacia las ruinas. 

El sitio nos gusto mucho, entramos a una gran plaza con juego de pelota y luego subimos por varias terrazas hasta la parte más alta, donde había una gran vista del valle de Comitán. 

Estructura en el segundo nivel
Edificio VII
Subimos a todas las estructuras que encontramos, encontramos otros dos juegos de pelota en las terrazas superiores. En el tercer nivel llegamos al bello edificio VII, uno de los más voluminosos del sitio, donde se observan los alrededores cubiertos de bosques de forma sublime.

En el último nivel, nos encontramos con plazas rodeadas de edificios, al norte una plataforma con una cruz de madera en uno de sus costados, donde se realizan ceremonias religiosas, y  al sur el edificio 42, un templo triple dedicado a la observación astronómica, me recordó mucho a los famosos grupos E, como en Uaxactún. 
Edificio de la cruz de madera

Al finalizar nuestra visita, caminamos al poblado más próximo para tomar el colectivo de regreso, aún no terminaba el desfile, por lo que nuevamente tardamos más de lo planeado.
Edificio 42
Calificaciones:
Tamaño: 8, Se trata de un sitio grande en varias terrazas, donde hay varios edificios de tamaño mediano o pequeño, pero que en conjunto son una buena opción para visitar estando en la zona.
Accesibilidad: 8, Se puede llegar en colectivo directamente desde Comitán, sin embargo el transporte no siempre sube hasta el sitio, por lo que podría necesitarse caminar al poblado que dista  unos 3 km del sitio.
General: 7, es el sitio explorado más grande de la región, y su entorno boscoso le dan un toque que resalta su belleza, bien vale la pena visitarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario